C.E.I.P. PASCUAL MARTÍNEZ ABELLÁN

C.E.I.P. PASCUAL MARTÍNEZ ABELLÁN
Uno de los principales objetivos de la educación debe ser ampliar las ventanas por las cuales vemos al mundo. "Dime y Olvidaré.Muéstrame y me acordaré.Implícame y comprenderé" Confucio (551-479 a.c.)

jueves, 23 de abril de 2020

El municipio de Pliego

Pliego es un municipio español de la Región de Murcia, situado en el centro geográfico de la misma, en la Comarca del Río Mula.
Historia
La Edad del Bronce y el mundo medieval islámico y mudéjar, son los períodos que tienen una mayor representación en el actual término municipal de Pliego con importantes yacimientos arqueológicos de aquellas épocas.
El asentamiento de la Almoloya es un señalado centro urbano del Bronce en su fase argárica, que se mantuvo activo gran parte del segundo milenio antes de Cristo; está situado en las estribaciones nororientales de Sierra Espuña.
En la Edad Media destacó un foco de poblamiento islámico que se concentraba en las inmediaciones del barranco de La Mota. Los puntos habitados corresponden al poblado fortificado de La Mota (siglo XII-XIII), Castillo de Pliego (siglos XII-XVI) y núcleo urbano de Pliego (desde el siglo XIII hasta 
 nuestros días). 

 Geografía
  • Latitud: 37º 58' 59" N.
  • Longitud: 001º 30' 00" O.

  • Localidades limítrofes
Todo el municipio está rodeado por el de Mula.
Si accede desde el Centro y Sureste de España por la N-340, la Autovía de Murcia a Andalucía, dirección Almería-Granada, mediante la salida 651 (Alcantarilla-Mula) tomando la C-415 o Autovía 

No hay comentarios:

Publicar un comentario