C.E.I.P. PASCUAL MARTÍNEZ ABELLÁN

C.E.I.P. PASCUAL MARTÍNEZ ABELLÁN
Uno de los principales objetivos de la educación debe ser ampliar las ventanas por las cuales vemos al mundo. "Dime y Olvidaré.Muéstrame y me acordaré.Implícame y comprenderé" Confucio (551-479 a.c.)

miércoles, 6 de mayo de 2020

Vídeo receta galletas de Halloween


Os dejamos esta vídeo receta de nuestras galletas de halloween a ver si os animáis y podéis hacerlas con vuestros hijos. Es una receta muy sencilla y en el vídeo viene todo muy bien explicado.


Que podemos trabajar:
Los colores.
Los sabores.
Las texturas.
La creatividad.
la motricidad fina.
La imaginación y el trabajo en equipo.
Autonomía personal.


En esta ocasión nos proponemos decorar las galletas de halloween que realizamos durante el fin de semana esperamos que os gusten y qoe os animeis a hacerlas tanto en casa como en vuestras clases. Son sencillas de de decorar, para los más peques debemos de potenciar la creaticidad que ellos las decoren como quieran, que se manchen de azucar que experimenten los sabores, los colores, las texturas, etc en definitiva que disfruten de esta actividad. Y para los papas lo mismo a disfrutar con vuestros hijos con esta sencilla receta de galletas de halloween
LOS INGREDIENTES PARA DECORAR LAS GALLETAS DE HALLOWEEN

Glasa con Meringue Powder (polvo de merengue)
70 ml agua a temperatura ambiente
15 g polvo de merengue
500 g de azúcar glasé tamizado
NOTA
El polvo de merengue o Meringue Powder es un preparado en polvo que sustituye a las claras de huevo, pero no es albúmina aunque la contiene. Sus ingredientes son fécula de maíz, claras de huevo deshidratadas, azúcar, goma arábica, sulfato de aluminio de sodio, ácido cítrico, cremor tártaro, sílice (para evitar grumos) y vainilla. Es el producto más usado por las “galleteras” estadounidenses para preparar los glaseados con los que decoran sus galletas.
INTRODUCIMOS Y MEZCLAMOS LOS INGREDIENTES SECOS

AZUCAR TAMIZADO AL BOL
MERENGUE
Batir durante un minuto en seco para que se mezclen los ingredientes secos
Añadimos el agua
Batimos a velocidad media durante entre 6-8 minutos
A PREPARAR LOS DIFERENTES COLORES
Ahora separamos en tarritos, tantos como colores necesitemos. Vamos añadiendo el colorante alimenticio que necesitemos. Yo utilizo colorantes en pasta porque parece que tiñen mejor con tan solo unas gotitas.

SEPARANDO LA GLASA EN TARROS PARA COLOREAR

ES HORA DE DAR COLOR A LA GLASA
PREPARAMOS NARANJA, NEGRO, VIOLETA, VERDE Y BLANCO
Después añadimos agua, utilizando un pulverizador, y vamos removiendo hasta conseguir la consistencia deseada.
NOTA
Normalmente se suelen hacer dos consistencias, una para el delineado y otra para el relleno, pero esto supone usar un montón de mangas pasteleras y más trabajo. Así que cuando ya le pillas el puntillo se puede hacer una glasa que te sirva para las dos cosas, eso es lo que yo hago.
Las boquillas que utilizo para el delineado y el relleno son del nº 2. Para detalles más pequeños utilizo las del nº 1.

MONTAMOS LAS MANGAS 
Y LOS BIBERONES YA QUEDA POCO
TODO PREPARADO PARA DECORAR AHORA PACIENCIA Y MANO FIRME
PRIMERO RELLENAMOS EL BORDE DE LA GALLETA
DESPUÉS EL INTERIOR
LAS DEJAMOS SECAR 20 MINUTOS
Y A PONER LOS ÚLTIMOS DETALLES
TODAS LAS GALLETAS TERMINADAS
Y para terminar si las quieres regalar o preparlas para alguien especial con un ppoco de imaginación que para esto Mariló es una experta el resultado puede ser espectacular sino compruebalo tu mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario